El barman se ha dedicado a su profesión para crear cócteles nuevos e interesantes para nuestro consumo y apreciación. Pero esta profesión no es nada sin los utensilios de coctelería que usan los cantineros, cada uno con su papel único e importante. Si le preguntas a cualquier bartender o si haces referencia a algún libro sobre mixología los dos te dirán que hay 7 utensilios que necesitarás para armar tu bar y aquí aprenderás cuales son y por que son necesarios.
¿Cuáles utensilios de bar y coctelería necesita un barman?
Si quieres empezar a crear todos tus cócteles favoritos o si deseas crear nuevos de tu propia creatividad pues vas a necesitar las herramientas para lograr tus objetivos. Hay ciertos de estos instrumentos de coctelería que no le puede faltar a ningún barman. La siguiente lista detalla los 7 utensilios de bar y sus funciones.
Coctelera
También conocido como el “shaker”. Esta herramienta es ubicua en la barra y por lo tanto es el primer utensilio de coctelería en esta lista (de hecho seguramente en cualquier lista que encuentres). El agitador se usa para mezclar los diferentes ingredientes que pide la receta agitandolos junto con hielo para enfriar el trago y a la misma vez mezclarlos.
Hay 3 diferentes tipos de cocteleras pero nosotros recomendamos la coctelera Boston. La misma es el estándar para cualquier barman ya que es simplemente la más profesional. No importa tu nivel de experiencia, este tipo de coctelera sin dudas es la que debes tener en tu bar.
Jarra Mezcladora
La jarra mezcladora de cócteles es básicamente un vaso mezclador de bar. Normalmente es hecho de vidrio (lo cual luce super elegante) y tiene una función similar al agitador. Pero en vez de agitar los ingredientes, simplemente se revuelven con una cuchara larga hecha específicamente para este propósito.
Hay algunas reglas en cuanto cuando uno debe usar un agitador y cuando se debe usar un a de estas jarras. Por lo general es que si el cóctel contiene algún ingrediente que no consiste de alcohol, como un agrio, entonces se usa el agitador. En caso que todos los ingredientes son alcohólicos entonces se revuelve en la jarra de mezcla.
Hay muchos cócteles clásicos que sus recetas consisten de ingredientes totalmente alcohólicos, como el Manhattan, el Martini, el Sazerac, etc, y por lo tanto necesitarás este vaso para elaborarlos.
Colador
Como las cocteleras hay más de un solo tipo de colador que usa el bartender. El primero, y el más común, se llama el Hawthorne, o el colador gusanillo. Este se posiciona encima de la coctelera después de haber sido agitada. El colador asegura que solo el líquido se sirva y atrapa el hielo y otros ingredientes que después de haber sido agitado se hayan partido en trocitos.
El segundo tipo es el colador Julep. Este colador está formado como una cuchara pero aún más cóncava. Este utensilio normalmente se usa con la jarra de mezcla para detener el hielo que se usó para revolver la bebida.
Aquí tienes una decision que hacer. Según nuestra experiencia no hemos visto la necesidad de usar el colador Julep ni siquiera con la jarra de mezcla. Siempre hemos podido usar el colador Hawthorne sin problemas. Sin embargo tener los dos coladores se ve más profesional, y si eso es lo que buscas entonces recomendamos que compres los dos, pero con solo el Hawthorne da basto.
Vaso Medidor
Los vasos de medidas, llamados “jiggers”, vienen en varios tamaños y combinaciones de tamaños. Los jiggers ayudan al bartender medir cuánto de cada ingrediente líquido se usa en el cóctel. Cada vasito tiene dos lados donde un lado tiene una medida y el otro lado, normalmente, mide la mitad. Es decir encontraras jiggers donde un lado tiene para medir 60 mL y el otro lado tiene para 30 mL.
Hay algunos cantineros que han dominado el arte de medir por contar en su mente donde cada conteo es cierta cantidad de líquido. Sin embargo todavía se usan los jiggers para asegurar una medida exacta.
Cuchara Larga
La diferencia entre una cuchara normal y la cuchara larga de bar es que la última tiene una manija larga para asegurar que llegue hasta el fondo del vaso (o la jarra de mezcla) para poder revolver los ingredientes. También se puede usar cuando la receta del cóctel pide solo cucharadas de azúcar. Van a haber casos donde la bebida, como la receta de la Cuba Libre, pide ser armada y revuelta en el mismo vaso donde se sirve. Si has notado el vaso que se usa para servir una Cuba Libre son altos y por lo tanto es necesario usar estos utensilios de coctelería para poder revolver desde el fondo del vaso.
Mortero de Bar
El mortero de bar es básicamente un palo que sirve para machacar diferentes ingredientes para extraer los jugos o su esencia. Es un utensilio de coctelería muy común y necesario para hacer tragos como el Mojito y la Caipirinha.
Exprimidor de limón
Lo mejor que hice como bartender casero fue escuchar a los profesionales cuando me dijeron que usara ingredientes frescos al preparar cócteles (es decir, ¡NO SOUR MIX!). Para eso, necesitarás un exprimidor de limón para que puedas exprimir jugos frescos.
¿Qué opinas de esta lista de utensilios de coctelería? ¿Hay algo que debemos agregar? ¡Déjanos un comentario!